I Me Mine: El significado espiritual de George Harrison

George I Me Mine

«I Me Mine» de George Harrison nos revela uno de los momentos más introspectivos en la historia de The Beatles. Esta canción, incluida en ‘Let It Be’, contiene un profundo significado espiritual. En la historia de The Beatles, George fue frecuentemente eclipsado por el genio de Lennon y McCartney. Sin embargo, canciones como «I Me Mine» demuestran su profunda evolución como compositor y pensador espiritual. Escrita durante un período de creciente frustración dentro de la banda, esta pieza es un reflejo íntimo de sus sentimientos: el descontento con el egoísmo, la superficialidad y su búsqueda de significado más allá de la fama.

Para 1969, George Harrison estaba cansado de su papel secundario en la banda. Mientras Lennon y McCartney dominaban el repertorio, sus contribuciones eran minimizadas («Something» y «Here Comes the Sun» fueron excepciones). «I Me Mine» surge en este clima, como una crítica velada a la dinámica del grupo y, en un sentido más amplio, a la naturaleza egocéntrica del ser humano.

Harrison, profundamente influenciado por la filosofía hindú y su relación con el gurú Maharishi Mahesh Yogi, encontró en el concepto del ego una fuente de reflexión. La frase «I Me Mine» es un juego de palabras que repite como un mantra, imitando los cantos védicos que aprendió durante su estancia en la India.

«Todo el día, ‘yo, mí, mío’… es el ego hablando, la ilusión de que somos entes separados en lugar de parte de un todo» — George Harrison (entrevistas, 1970s).

La canción es breve pero contundente:

«All through the day, I me mine
I me mine, I me mine
All through the night, I me mine
I me mine, I me mine»

Este estribillo repetitivo simboliza la obsesión humana con el «yo», mientras que los versos melancólicos sugieren una lucha interna entre el materialismo y la espiritualidad.

A diferencia de otras canciones del álbum, «I Me Mine» no fue tomada en serio al principio. En las sesiones de enero de 1969 (filmadas para Let It Be), solo se grabaron versiones improvisadas, con John Lennon burlándose de la canción y negándose a participar.

Cuando Phil Spector se encargó de producir Let It Be, se dieron cuenta de que la canción estaba incompleta. En abril de 1970, George, Paul y Ringo regrabaron el tema (John ya había dejado el grupo). Esto convierte a «I Me Mine» en una de las últimas grabaciones oficiales de The Beatles y, curiosamente, la única en la que Lennon no participó en absoluto.

La versión final incluye un arreglo de cuerdas dramático, típico del «Wall of Sound» de Spector. Este tratamiento le da un aire teatral que contrasta con la simplicidad acústica de las primeras tomas.

El material inédito mostrado en The Beatles: Get Back revela detalles fascinantes como George al piano mientras Lennon baila burlonamente. Paul por otro lado sugiere cambios, se nota interés en la canción. Todo eso es un presagio de su eventual salida temporal de la banda en enero de 1969:

Estas escenas confirman que «I Me Mine» era más que una simple canción: era un manifiesto personal de George. Tras la separación de The Beatles, Harrison profundizó en los temas explorados en «I Me Mine». Su álbum «All Things Must Pass» (1970) expandió estas ideas con canciones como «Beware of Darkness»«My Sweet Lord», consolidando su voz como un filósofo musical.

«I Me Mine» no es solo una canción olvidada de Let It Be: es un testimonio del despertar espiritual de George y su lucha por ser escuchado. En menos de dos minutos, logró condensar su crítica al egoísmo, su búsqueda de significado y su frustración dentro de la banda más grande del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *